sábado, 30 de noviembre de 2013

TIPS para acuarela

Es normal que muchos tengan miedo a usar acuarelas, pues a pesar de que parece ser una técnica muy sencilla y libre, si no respetas ciertos detalles, puede que llegues a tener un resultado desalentador.Algunos consejos que puedo darte son:
  1. Mantén limpios los pinceles. Es muy importante que los pinceles no tengan restos de otro pigmento pues al agregar otro color se pueden mezclar
  2. Cuida los pinceles. Jamás los dejes remojando en agua pues el pelo o mechón se arruina y se dobla.
  3. Usa el papel adecuado. A pesar de que se puede hacer acuarela sobre muchos materiales el mejor de todos es el papel "Fabriano" pues al estar hecho de algodón y tener una textura rugosa, absorbe el agua y no se dobla tan fácil como los demás.
  4. Si quieres poner dos pigmentos cerca sin que se mezclen, coloca uno y cuando seque coloca el que sigue, así evitaras que el agua mezcle los colores.
  5. Si vas a colocar un pigmento sobre otro, comienza colocando los colores cálidos.
  6. Ten cuidado con la cantidad de agua que utilices, y recuerda que mientras más agua uses más suave será el tono

sábado, 23 de noviembre de 2013

Dibujar labios en 9 sencillos pasos

Paso 1. Dibuja un cuadrante

















Paso 2. Dibuja líneas sencillas y geométricas como base

















Paso 3. Ayúdate con 3 círculos para dar forma al labio superior

















Paso 4. Forma la línea central de los labios formando una curva parecida a la que forman las páginas de un libro abierto

















Paso 5.Ahora si con ayuda de tus líneas base forma los labios 

















Paso 6.Borra las lineas guía


















Paso 7. Marca los lugares con sombra y los brillos en el labio, este paso es muy importante pues si lo haces bien le darás realismo a tu ilustración. Recuerda que el labio superior siempre hace más sombra que el inferior, en cambio el inferior tiene más luz.


















Paso 8. Sigue dando sombras y agrega unos detalles de las arrugas que se formar en los labios


















Paso 9.Finalmente ya tienes los labios, solo agrega sombras un poco más oscuras en la unión de los labios y en la base del labio superior.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Cómo dibujar ojos

Dibujar ojos no es tan difícil como parece, lo único que cuenta son los detalles, cuando estés ilustrando puedes hacer desde simples óvalos hasta ojos más detallados con pestañas y sombras, todo va a depender de tu tipo de ilustración y el fin de esta. 
  1. Primero puedes empezar con una base simple en forma de óvalo y marcando la posición de la ceja.
  2. Lo siguiente es dibujar el iris y marcar un poco los párpados.
  3. Luego puedes marcar la ceja haciendo trazos cortos uno sobre otro simulando cada uno de los pelitos que la componen.
  4. A continuación marca la pupila y los brillos y reflejos de la luz en el ojo.
  5. El Siguiente paso es oscurecer el iris y marcar la pupila
  6. Continua sombreando el iris cuidando la sombra que hace el párpado en el ojo.
  7. Da los últimos detalles como son las pestañas y las sombras al rededor del ojo.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Cómo dibujar manos

Las manos son una de las partes del cuerpo más difíciles de dibujar, pues se debe cuidar muchísimo la proporción, también es importante que al dibujarlas se cuide el movimiento, pues muchas veces tendemos a dibujarlas como si estas siempre estuviesen estáticas. 

Aquí les dejo en 4 sencillos pasos una manera sencilla de dibujar manos
  1. Lo primero es dibujar figuras geométricas para definir la forma, la principal es un ovalo y un dedo, parecido a la forma de un guante de cocina
  2. Luego colocamos las líneas que marcaran las divisiones entre cada dedo
  3. Formamos con cilindros la figura de las falanges de los dedos
  4. Por último agregamos detalles al boceto, como arrugas